Mendandia

Municipio

Sáseta

Provincia

Burgos

Contexto Geografico

Alto Ebro

CCAA

El abrigo se asienta en una terraza de más de 27 m. de longitud por unos 14 m. de anchura, lo que supone una superficie aproximada de 385 metros cuadrados. Al norte de esta plataforma discurre una torrentera con agua la mayor parte del año. La localización de Mendandia es estratégica puesto que el desfiladero Oquina-Sáseta en el que se encuentra es en el paso natural entre la Llanada alavesa y Treviño. Asimismo, este abrigo se encuentra en una zona de paso obligado entre los cercanos pastos de altura y río Ayuda que discurre en el fondo del desfiladero.

Bibliografía

– ALDAY RUIZ, A. 2006: El legado arqueológico de Mendandia: los modos de vida de los últimos cazadores de la Prehistoria de Treviño, Memorias. Arqueología en Castilla y León 15, Junta de Castilla y León.

Categoría de yacimiento: 1
Observaciones
Depósito prácticamente horizontal, cada nivel cubre al subyacente y está presente en todos los puntos de la superficie excavada. La velocidad de sedimentación debió ser realmente lenta. Desde el Neolítico antiguo hasta la actualidad no se ha formado la má
Comentarios intervención
Campañas de excavación: 1992-1995 y 1997. Dirección: A. Alday.

Mendandia

Recipientes